Proxmox Virtual Environment 9.0 ya está disponible, y marca un salto significativo en funcionalidades clave como snapshots, alta disponibilidad y redes definidas por software. En Stackscale, como proveedor de infraestructura cloud privada con soporte para Proxmox VE, analizamos sus novedades y las comparamos con la versión anterior para ayudarte a tomar decisiones informadas en tus despliegues.
Una versión pensada para entornos empresariales
Lanzada oficialmente el 8 de julio de 2025, Proxmox VE 9.0 se posiciona como una alternativa madura y potente frente a plataformas comerciales como VMware vSphere, Hyper-V o Nutanix. Este sistema de virtualización open source ha ganado una comunidad activa y creciente gracias a su fiabilidad, capacidad de personalización y total independencia de licencias propietarias. Entre sus grandes novedades destacan:
- Snapshots agnósticos al proveedor de almacenamiento.
- Nuevas reglas de afinidad en entornos de alta disponibilidad (HA).
- Soporte para «Fabrics» en redes definidas por software (SDN).
- Interfaz web móvil completamente rediseñada usando Rust y el framework Yew.
- Stack de software actualizado con las versiones más recientes y robustas de Debian, kernel, hipervisores y sistemas de archivos distribuidos.
Además de estas mejoras técnicas, Proxmox VE 9 fortalece su posición como pilar en entornos multicloud híbridos, edge computing y plataformas DevOps.
Comparativa: Proxmox VE 8 vs Proxmox VE 9
Característica | Proxmox VE 8.x | Proxmox VE 9.0 |
---|---|---|
Base del sistema | Debian 12 «Bookworm» | Debian 13 «Trixie» |
Kernel | Linux 6.2 / 6.5 | Linux 6.14.8-2 |
QEMU | 7.x / 8.x | 10.0.2 |
LXC | 5.x | 6.0.4 |
ZFS | 2.1.x | 2.3.3 (soporta añadir discos en RAIDZ) |
Ceph | Reef | Squid 19.2.3 |
Snapshots | Dependientes del backend | Snapshots agnósticos (volume chains) |
Alta disponibilidad (HA) | Sin reglas de afinidad | Reglas de afinidad para nodos/VMs |
Redes SDN | Bridges y Open vSwitch | Introducción de «Fabrics» |
Web UI (móvil) | Legacy | Rediseñada con Rust/Yew |
Ruta de actualización | Vía APT, con precauciones | Soportada oficialmente |
Soporte de la versión | Hasta agosto de 2026 | LTS (ciclo completo desde 2025) |
Novedades destacadas en profundidad
Snapshots independientes del proveedor
El nuevo sistema de snapshots basado en volume chains representa un cambio de paradigma en Proxmox VE. A diferencia de versiones anteriores, ahora los snapshots no dependen del backend de almacenamiento, lo que permite realizar backups a nivel de bloque de forma uniforme, tanto si se usa almacenamiento local, NFS, Ceph, iSCSI o una cabina externa. Esto permite mejorar las estrategias de recuperación ante desastres, automatizar entornos de testing o clonar sistemas en tiempo récord.
Reglas de afinidad en HA
Proxmox VE 9 permite definir reglas de afinidad positiva o negativa entre VMs y nodos. Esto es fundamental para entornos de misión crítica, donde se debe evitar que dos servicios esenciales compartan el mismo host o garantizar que ciertas cargas se ejecuten siempre en hosts con características específicas. Esta lógica de planificación inteligente se integra de forma nativa con el sistema de failover, mejorando notablemente la disponibilidad general.
Networking más inteligente con «Fabrics»
El sistema de SDN (Software Defined Networking) da un paso adelante con la introducción del concepto de Fabrics: estructuras que permiten crear redes enrutadas complejas entre nodos y contenedores. Esta capacidad facilita escenarios como:
- Segmentación multi-tenant.
- Redes híbridas con integración cloud.
- Aislamiento seguro entre entornos de desarrollo y producción.
Todo ello manteniendo compatibilidad con Linux bridges y Open vSwitch, lo que amplía la flexibilidad en entornos empresariales y de laboratorio.
Nueva interfaz móvil en Rust
El rediseño de la interfaz web móvil, ahora basada en el lenguaje Rust mediante el framework Yew, representa una mejora en usabilidad, tiempos de carga y seguridad. Esta decisión tecnológica apunta a una gestión más fluida desde smartphones o tablets, sin comprometer la experiencia del panel clásico.
Una actualización preparada para el futuro
Aunque Debian 13 “Trixie” tiene su lanzamiento oficial previsto para agosto de 2025, los componentes clave en los que se basa Proxmox VE 9 llevan congelados desde mayo, tras rigurosas pruebas en fase beta. Esto ha permitido a Proxmox adelantarse con confianza, ofreciendo una plataforma lista para producción sin comprometer estabilidad.
La ruta de migración desde Proxmox VE 8.4 es compatible, bien documentada y acompañada por guías específicas, incluso para entornos que ya utilizan Ceph Reef. En estos casos, se recomienda un salto progresivo hacia Ceph Squid antes de actualizar Proxmox, minimizando riesgos y garantizando la integridad de los datos.
Perspectiva desde Stackscale
Actualmente, en Stackscale seguimos de cerca la evolución de Proxmox VE 9 y sus mejoras. Sin embargo, recomendamos a nuestros clientes mantener en producción la versión 8.4, ya que aún es pronto para adoptar la nueva versión en entornos críticos. Aunque Proxmox VE 9 introduce características prometedoras, consideramos prudente permitirle más recorrido, validar su estabilidad con nuevas cargas reales y esperar a que se consoliden mejores prácticas y documentación comunitaria.
En Stackscale ofrecemos infraestructura bare-metal y cloud privado optimizada para entornos basados en Proxmox VE. Nuestra experiencia nos permite acompañar tanto a empresas en producción como a integradores y desarrolladores en su adopción del ecosistema Proxmox.
Con la llegada de la versión 9, nuestros equipos técnicos están preparados para facilitar la transición, validar compatibilidad con cargas existentes y optimizar el rendimiento de nuevas implantaciones.
«Proxmox 9 representa un salto cualitativo para la virtualización empresarial sin licencias propietarias. La posibilidad de snapshots universales, las mejoras en redes definidas por software y en alta disponibilidad, nos permiten ofrecer entornos más resilientes, predecibles y flexibles que nunca», comenta David Carrero, uno de los fundadores de Stackscale y responsable del área de ventas y marketing.
Conclusión
Proxmox VE 9.0 marca un antes y un después en el panorama de la virtualización open source. No solo por su stack actualizado, sino por la madurez de sus funcionalidades orientadas a producción: gestión avanzada de almacenamiento, redes inteligentes, alta disponibilidad modular y una interfaz que se adapta al ritmo actual de administración remota.
Con soporte a largo plazo, compatibilidad con hardware moderno, y una comunidad en constante crecimiento, Proxmox VE 9 consolida su lugar como una plataforma robusta, segura y sin dependencias propietarias.
En Stackscale estamos listos para acompañarte en esta transición tecnológica. Ya sea planificando una migración, desplegando nuevos servicios, o escalando tu infraestructura, contamos con el equipo y las soluciones para sacar el máximo partido a esta nueva versión de Proxmox VE.