AlmaLinux es una distribución de Linux de código abierto y libre, creada por CloudLinux y respaldada tanto por CloudLinux como por otros patrocinadores. Se centra en la estabilidad a largo plazo y está gobernada por la comunidad; con actualizaciones regulares. Está disponible bajo licencia de público general versión 2 (GPLv2) y otras licencias.
Distribución AlmaLinux
Al igual que otras distribuciones como Rocky Linux, AlmaLinux surgió como una alternativa downstream de RHEL tras la discontinuación de CentOS en diciembre de 2021. Red Hat ha reemplazado CentOS Linux con una rolling release: CentOS Stream. Así que, al crear esta nueva distro, CloudLinux tenía como objetivo proporcionar un SO de nivel empresarial, respaldado por una comunidad que fuera compatible con las nuevas versiones de RHEL (Red Hat Enterprise Linux).
La AlmaLinux OS Foundation, una organización sin ánimo de lucro, ha sido creada para tomar el control del proyecto. A fecha de octubre de 2022, los miembros que componen la organización son:
- Miembros platino: CloudLinux y Codenotary.
- Miembro oro: Sine Nomine Associates (SNA).
- Miembros plata: AMD, BlackHOST y KnownHost.
Asimismo, como se menciona más arriba, además de CloudLinux, muchas otras organizaciones, como Equinix, Plesk y cPanel, también respaldan el proyecto.
El código fuente y las herramientas utilizadas para construir la distro están en el GitHub de AlmaLinux. Además, los usuarios pueden interactuar y hablar con otros usuarios a través del chat de la comunidad, el foro y Reddit.
Versiones
La primera versión estable de AlmaLinux, la versión 8.3 (alias: Purple Manul), se lanzó en marzo de 2021. Se espera que la serie AlmaLinux 8.x incluya soporte hasta al menos 2029.
AlmaLinux OS 9.0
A fecha de octubre de 2022, la última versión es AlmaLinux 9, publicada en mayo de 2022; con alias Emerald Puma. Esta versión soporta las siguientes arquitecturas: Intel/AMD (x86_64), ARM64 (aarch64), IBM PowerPC (ppc64le) y IBM Z (s390x). Está basada en la versión del kernel 5.14 e incluye mejoras para el desarrollo cloud y de contenedores, seguridad, etc.
Puedes encontrar más detalles sobre ella en la web de AlmaLinux.