En el entorno empresarial actual, proteger los datos de forma eficaz ya no es opcional: es imprescindible. Sin embargo, muchas organizaciones aún se preguntan si es suficiente con realizar copias de seguridad tradicionales o si deberían invertir también en soluciones de replicación. ¿Cuál es la diferencia entre backup y replicación? ¿Y en qué casos es recomendable contar con ambos? En Stackscale te ayudamos a entender sus ventajas, limitaciones y cómo combinarlos para lograr una estrategia de protección robusta y resiliente.
Backup: copias de seguridad punto en el tiempo
Una copia de seguridad o backup es una instantánea de los datos de producción en un momento determinado. Estas copias se almacenan en un formato de archivo específico, normalmente comprimido y ubicado en un sistema de almacenamiento de menor coste y rendimiento.
Ventajas del backup
- Reducción de costes: los archivos pueden almacenarse en soluciones de almacenamiento más lentas y económicas. La solución de almacenamiento Archive de Stackscale es ideal para este escenario.
- Historial prolongado: puedes conservar backups durante semanas, meses o años, según las necesidades de cumplimiento o auditoría.
- Protección frente a ransomware o corrupción lógica: al conservar versiones anteriores y utilizar snapshots, es posible recuperar un estado anterior de los datos.
Desventajas del backup
- Uso intensivo de recursos: las operaciones de copia de seguridad pueden consumir un ancho de banda considerable y ralentizar servidores. Si bien utilizando el almacenamiento Archive de Stackscale no existen costes adicionales de ancho de banda, como ocurre si los datos tienen que salir de nuestra red.
- Puntos de restauración más espaciados: si se realiza un backup diario, puedes perder hasta 24 horas de datos recientes ante un fallo.
- Restauración más lenta: recuperar desde un backup implica extraer, descomprimir y copiar los datos al entorno de producción, lo que puede llevar horas.
Replicación: copias casi en tiempo real
Por su parte, la replicación crea una copia continua o periódica del entorno de producción, normalmente en un formato que es inmediatamente legible y utilizable por el sistema. Sin embargo, existen diferentes tipos de replicación, y no todas funcionan en tiempo real.
Tipos de replicación en Stackscale
1. Replicación horaria en almacenamiento en red
En Stackscale, nuestras soluciones de almacenamiento en red permiten replicar los datos a otro centro de datos cada hora. Este enfoque permite disponer de una copia reciente ante una eventualidad grave, sin la complejidad de la replicación continua.
- RTO bajo: restauración rápida de entornos, en minutos, dependiendo del tipo de almacenamiento en el que está realizada la réplica y del volumen de datos.
- RPO razonable: hasta 1 hora de datos como máximo podrían perderse.
- Uso eficiente del almacenamiento y ancho de banda.
- Replicación entre centros de datos con más de 10 km de separación, garantizando separación física efectiva.
2. Almacenamiento síncrono georeplicado
Nuestra solución de almacenamiento georeplicado síncrono permite tener los datos almacenados al mismo tiempo en dos centros de datos distintos, con replicación síncrona y confirmación de escritura.
- RTO = 0 / RPO = 0: ningún dato se pierde y la restauración es inmediata.
- Ideal para aplicaciones críticas, bases de datos, sistemas financieros, entornos médicos o de telecomunicaciones.
- Alta disponibilidad garantizada incluso ante la caída de un centro de datos completo.
- Diseñado para entornos de misión crítica, cumpliendo con exigencias normativas y operativas más elevadas.
Ventajas generales de la replicación
- Disponibilidad inmediata: el entorno puede restaurarse en segundos o minutos.
- Datos más recientes que el backup: útil para minimizar pérdida de información ante un fallo.
- Complementa a los backups: se puede utilizar junto a políticas de snapshots y archivado para una protección completa.
Desventajas generales
- Posibilidad de replicar errores: si se produce una corrupción lógica (por ejemplo, ransomware), esta puede replicarse al entorno de contingencia. Aunque con los snapshots y backups adicionales podemos proteger este tipo de situaciones.
- Mayor coste: en el caso de replicación síncrona, el coste del almacenamiento y la red es mayor, ya que los datos se escriben simultáneamente en dos ubicaciones.
¿Por qué necesitas ambos?
La mayoría de organizaciones combinan ambas estrategias:
- Backups periódicos garantizan protección ante corrupción, errores humanos, ransomware o necesidad de recuperar versiones históricas.
- Replicación (horaria o síncrona) reduce el impacto del tiempo de inactividad y permite una recuperación rápida de los servicios.
Combinar ambas permite tener redundancia de datos, múltiples puntos de restauración, alta disponibilidad y recuperación flexible frente a múltiples tipos de fallo. Es una forma eficaz de lograr continuidad operativa, sin comprometer la integridad ni la disponibilidad de la información.
Cómo puede ayudarte Stackscale
En Stackscale contamos con una infraestructura europea avanzada para proteger tus datos de forma eficiente, flexible y segura:
- Soluciones de almacenamiento en red replicado por hora, con soporte para S3, NFS/iSCSI y políticas de snapshot automatizadas.
- Almacenamiento síncrono georeplicado, con confirmación de escritura entre dos centros de datos separados más de 10 km en Madrid.
- Backups gestionados, con snapshots automáticos, retención de largo plazo y posibilidad de restauración granular.
- Housing de infraestructura propia, servicios de Disaster Recovery, planes de continuidad de negocio y soporte técnico especializado 24/7.
Nuestros entornos están alojados en centros de datos de alta disponibilidad en Madrid y Ámsterdam, cumpliendo los más altos estándares europeos en protección de datos y continuidad de negocio. Además, nuestras soluciones permiten adaptar políticas de backup y replicación a medida, según las necesidades de cada cliente, sector o aplicación.
¿Quieres mejorar tu estrategia de backup y replicación?
Contáctanos y te ayudaremos a diseñar una solución que garantice la disponibilidad, integridad y recuperación de tus datos.