Cómo actualizar o instalar Plesk en Linux

Instalar y actualizar Plesk en Linux

En este artículo explicamos paso a paso cómo instalar Plesk en Linux. También encontrarás un apartado sobre cómo actualizar el panel de control Plesk en Linux y una lista de los sistemas operativos y de virtualización compatibles con Plesk.

Cómo instalar Plesk en Linux

Plesk es uno de los paneles de control más populares del mercado. Veamos cómo instalarlo para Linux paso a paso.

En primer lugar, hay que conectarse al servidor virtual y abrir una sesión de terminal SSH. Después, descarga Plesk Installer desde su sitio web oficial:

# wget https://autoinstall.plesk.com/plesk-installer

El siguiente paso es dar permisos de ejecución a Plesk Installer:

# chmod +x plesk-installer

Por último, ejecuta Plesk Installer:

# ./plesk-installer

Actualizar Plesk en Linux

En el caso de tener el panel de control ya instalado, el proceso para actualizarlo es similar. Para actualizar Plesk en Linux puedes hacerlo a través de uno de estos comandos:

  • En la línea de comandos:
# /usr/local/psa/admin/sbin/autoinstaller --all-versions
  • En la Interfaz gráfica de usuario (GUI) para actualizar por web:
# /usr/local/psa/admin/sbin/autoinstaller --all-versions --web-interface

Puedes conseguir una licencia de Plesk para pruebas en su web oficial o, si necesitas una licencia definitiva, puedes contactar con nosotros.

Plesk Obsidian

Plesk Obsidian es la última versión del panel de gestión de hosting y servidores. Es ideal para simplificar la gestión de dominios y del alojamiento web en un único panel de control. Plesk Obsidian ofrece una nueva UX, más persuasiva, que simplifica aún más la gestión de sitios web. Su interfaz gráfica es muy intuitiva y permite añadir muchas funcionalidades. Está pensado para todo tipo de empresas, pero especialmente para proveedores de hosting.

Panel de control Plesk

Sistemas Operativos compatibles con Plesk Obsidian

  • Debian 9 (64-bit)
  • Debian 10 (64-bit)
  • Ubuntu 18.04 (64-bit)
  • Ubuntu 20.04 (64-bit)
  • CentOS 7.x (64-bit)
  • CentOS 8.x (64-bit)
  • Red Hat Enterprise Linux 7.x (64-bit)
  • Red Hat Enterprise Linux 8.x (64-bit)
  • CloudLinux 7.1 y posteriores (64-bit)
  • CloudLinux 8.x (64-bit)
  • AlmaLinux OS (64-bit)
  • Rocky Linux 8.x (64-bit)
  • Virtuozzo Linux 7 (64-bit)
  • Windows Server 2012 (64-bit y ediciones Standard, Foundation y Datacenter)
  • Windows Server 2012 R2 (64-bit y ediciones Standard, Datacenter y Essentials)
  • Windows Server 2016 (64-bit y ediciones Standard, Datacenter y Essentials)
  • Windows Server 2019 (64-bit y ediciones Standard, Datacenter y Essentials)
  • Windows Server 2022 (64-bit y ediciones Standard, Datacenter y Essentials)

Sistemas de virtualización que soporta Plesk Obsidian

  • VMware
  • XEN
  • Virtuozzo 7
  • OpenVZ
  • KVM
  • Hyper-V
  • LXC (Docker)

Administración de sistemas y monitorización para Plesk

Desde Stackscale podemos ayudarte con la instalación, administración de sistemas y monitorización de servidores dedicados o virtuales con el panel de control Plesk. De esta forma te olvidarás de los conflictos al instalar o actualizar cualquiera de sus paquetes. Así como de la monitorización y mejora continua del rendimiento de tus servidores con este popular panel.

¿Quieres impulsar la TI de tu empresa?

Solutions form ES

El Grupo Stackscale trata la información que nos facilita con el fin de dar respuesta a la solicitud realizada en relación con los servicios que prestamos y los productos que suministramos. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga el contacto siendo eliminados una vez finalizada la solicitud, a no ser que consienta el envío de comunicaciones comerciales, donde sus datos se conservarán hasta la revocación del consentimiento previamente otorgado. En el marco del Grupo al que pertenece Stackscale, se le informa de que sus datos serán comunicados a las empresas de Grupo Aire por motivos corporativos. Puede consultar las empresas que forman parte del Grupo Aire en: https://grupoaire.es. Usted puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y, cuando legalmente proceda, portabilidad, mediante el envío a Stackscale de una solicitud a la dirección dpo@stackscale.com, indicando el derecho que ejercita y aportando una fotocopia por las dos caras de su DNI o documento legal de identificación de su identidad. Igualmente, podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, especialmente cuando no haya obtenido la satisfacción en el ejercicio de sus derechos, a través de la sede electrónica en www.aepd.es.

Si te ha gustado, compártelo en redes sociales

Servicios gestionados

Desentiéndete por completo de la parte técnica y concéntrate en tu negocio con nuestros servicios gestionados y monitorización de sistemas 24/7.

DESCUBRIR MÁS