Clientes OpenVPN: cuáles utilizar y cómo instalarlos

Elegir un cliente OpenVPN

Los clientes OpenVPN que recomendamos en Stackscale son: el cliente libre de OpenVPN para Windows, la solución libre TunnelBlick para Mac OS y, para Linux, un paquete OpenVPN que se puede instalar fácilmente.

Cómo instalar OpenVPN en Linux

La instalación del cliente OpenVPN en Linux se realiza de la siguiente manera en función del sistema operativo Linux instalado. 

Instalación del cliente OpenVPN en CentOS o RedHat

yum install openvpn

Instalación del cliente OpenVPN en Ubuntu o Debian

apt-get install openvpn

Cuando esté instalado, puedes copiar los ficheros de configuración que te enviamos desde Stackscale en el directorio /etc/openvpn. Modifica el archivo auth.txt en función del usuario configurado (en el ejemplo se proporciona el usuario «admin»). Una vez hecho todo esto, solo hay que reiniciar el servicio OpenVPN y ya estará todo listo para usar la VPN Stackscale.

Cómo instalar VPN TunnelBlick en Mac OS

Para instalar el cliente OpenVPN TunnelBlick, lo primero que hay que hacer es descargar la última versión estable de TunnelBlick y ejecutarla para instalarla en el equipo. Una vez instalada, selecciona la ruta del fichero .ovpn que te enviamos y ya podrás acceder a la VPN Stackscale.

Cómo instalar OpenVPN en Windows

Una vez descargada e instalada la última versión estable para 32 o 64 bits de OpenVPN para Windows, importa el fichero con la utilidad de «Importar configuración» de OpenVPN y luego ya solo tendrás que darle al botón de «Conectar».

Existen muchos clientes OpenVPN entre los que elegir, además de las opciones que mencionamos más arriba. Por ejemplo, el cliente OpenVPN de código abierto Pritunl, que es gratuito, fácil de usar y se puede instalar en múltiples sistemas operativos. 

Crear nuevos usuarios para tu VPN Stackscale

Puedes recurrir a nuestro equipo de soporte técnico siempre que lo desees, pero configurar nuevos usuarios es una tarea sencilla que puedes realizar sin problema para disponer de múltiples usuarios de acceso. Asimismo, si cuentas con el servicio de administración de sistemas con Stackscale, nosotros nos encargamos de hacerlo. 

Para crear nuevos usuarios, accede por SSH al servidor que contiene el servidor VPN, con el usuario admin y la contraseña que se estableció inicialmente para el entorno. Esto se hace a través de la IP pública de la VPN.

Para crear un nuevo usuario, ejecuta:

sudo useradd <user_id>

Para establecer la contraseña, ejecuta:

sudo passwd <user_id>

Como verás, la VPN autentica contra los usuarios que se crean en el sistema con el servidor VPN. El siguiente paso consiste en editar la configuración en tu cliente editando el fichero auth.txt, en el caso de Linux, donde pondrás en la primera línea el usuario y en la segunda la contraseña. En el caso de Mac, puedes editar directamente desde el entorno visual de TunnelBlick. 

Desde Stackscale, para garantizar la máxima seguridad, recomendamos que cada usuario con permisos tenga su propio acceso a la VPN. La seguridad en IT es esencial, así que no dudes en contactar con nosotros si quieres garantizar la máxima seguridad, privacidad y rendimiento en tu infraestructura IT o entorno virtual.

Si te ha gustado, compártelo en redes sociales

Servicios gestionados

Despliegue del entorno hasta el nivel de aplicación, administración delegada y monitorización de sistemas 24 x 7, adaptados a las necesidades de cada proyecto.

DESCUBRIR MÁS