Crecimiento y estadísticas del eCommerce (2023)

Crecimiento y estadísticas del eCommerce 2023

El comercio electrónico ha experimentado un crecimiento continuado durante la última década. En este artículo hemos recopilado algunas estadísticas del eCommerce en 2023 y durante la última década, que muestran cómo ha ido creciendo su adopción.

Crecimiento del mercado global del eCommerce

Se estima que la cifra de negocio a nivel mundial del comercio electrónico alcanzará en torno a los 6 billones de euros en 2023 y superará los 7 billones de euros para 2025, según las predicciones y estadísticas del eCommerce de eMarketer. El pronóstico de crecimiento de las ventas eCommerce en retail es de alrededor del 9 % en 2023; una tasa de crecimiento que se espera que se mantenga bastante estable durante el próximo trienio.

Estas predicciones muestran una estabilización tras el aumento disparado del crecimiento del eCommerce a nivel mundial en 2020, a raíz de los confinamientos y las restricciones. A consecuencia del aumento de la actividad digital durante la pandemia, las ventas de eCommerce en retail crecieron más de un 25 % en 2020 y más de un 15 % en 2021.

Estas estadísticas eCommerce no solo exigen que los negocios se mantengan al día de las nuevas tendencias y tecnologías, sino también que exploren mercados internacionales para aprovechar más oportunidades. Esto hace que las soluciones cloud especializadas y servicios complementarios como las CDN sean una prioridad para muchos comercios electrónicos en crecimiento.

Los 10 mercados eCommerce más grandes en 2022 (a nivel mundial)

A fecha de diciembre de 2022, según las predicciones de comercio electrónico a nivel global de eMarketer, estos son los 10 países con las mayores cifras de negocio del mercado eCommerce mundial:

  1. China: ~2.750 mil millones de euros (~3.000 mil millones de USD).
  2. Estados Unidos: ~1.060 mil millones de euros (~1.160 mil millones de USD).
  3. Reino Unido: ~178 mil millones de euros (~195 mil millones de USD).
  4. Japón: ~176 mil millones de euros (~193 mil millones de USD).
  5. Corea del sur: ~134 mil millones de euros (~147 mil millones de USD).
  6. India: ~107 mil millones de euros (~118 mil millones de USD).
  7. Alemania: ~88 mil millones de euros (~97 mil millones de USD).
  8. Indonesia: ~88 mil millones de euros (~97 mil millones de USD).
  9. Canadá: ~75 mil millones de euros (~82 mil millones de USD).
  10. Francia: ~72 mil millones de euros (~79 mil millones de USD).
Infografía de los Top 10 mercados eCommerce 2022 en el sector retail (en mil millones de Euros): China (en torno a 2.750), EE.UU (en torno a 1.060), Reino Unido (en torno a 178), Japón (en torno a 176), Corea del Sur (en torno a 134), India (en torno a 107), Alemania (en torno a 88), Indonesia (en torno a 88), Canadá (en torno a 75) y Francia (en torno a 72)

Asimismo, en lo que respecta al crecimiento de las ventas eCommerce a nivel global, estos son los índices de crecimiento por región en el mundo.

Región2022
Sudeste Asiático18,6 %
Medio Oriente y África16,0 %
Latinoamérica12,7 %
Europa Central y Oriental10,3 %
Norteamérica10,2 %
Asia-Pacífico8,8 %
Europa Occidental4,8 %

Crecimiento del número de usuarios que compran online en la Unión Europa

Según datos de las estadísticas del eCommerce para particulares en la Unión Europea de Eurostat, en 2022, casi el 70 % de los usuarios de Internet realizaron alguna compra online en los 12 meses anteriores a la encuesta. La media de usuarios de Internet de la UE que realizan compras online es de 68 %. Mientras que la media de la zona Euro es ligeramente superior, con un 69 % de usuarios de Internet que compran en línea.

Evolución del porcentaje de compradores online 2018-2022

El porcentaje de usuarios de Internet que compran en línea ha ido evolucionando durante los últimos cinco años. El ritmo de crecimiento varía según cada país, pero en términos generales todos han experimentado un aumento considerable en el número de compradores online. En la siguiente tabla están presentados el porcentaje de compradores online que realizaron alguna compra por internet en los 12 meses anteriores a la encuesta anual.

País20182019202020212022
Media de la UE56 %60 %65 %67 %68 %
Eurozona60 %63 %67 %69 %69 %
Alemania77 %79 %83 %76 %76 %
Austria60 %62 %66 %63 %66 %
Bélgica61 %66 %73 %75 %75 %
Bulgaria21 %22 %31 %33 %41 %
Chipre32 %39 %47 %54 %50 %
Croacia35 %45 %55 %57 %56 %
Dinamarca84 %84 %89 %91 %88 %
Eslovaquia59 %60 %62 %75 %77 %
Eslovenia51 %56 %63 %71 %63 %
España53 %58 %63 %67 %68 %
Estonia61 %68 %68 %70 %71 %
Finlandia70 %73 %76 %79 %79 %
Francia67 %70 %no disponible76 %76 %
Grecia36 %39 %46 %54 %59 %
Hungría41 %49 %60 %66 %70 %
Irlanda59 %67 %74 %87 %85 %
Islandia75 %80 %83 %85 %no disponible
Italia36 %38 %44 %51 %49 %
Letonia45 %47 %56 %62 %62 %
Lituania43 %48 %54 %60 %60 %
Luxemburgo72 %72 %79 %81 %81 %
Malta55 %58 %63 %65 %68 %
Noruega79 %82 %85 %92 %92 %
Países Bajos80 %81 %87 %89 %88 %
Polonia48 %54 %61 %61 %65 %
Portugal37 %39 %45 %52 %54 %
Reino Unido*83 %87 %90 %no disponibleno disponible
República Checa59 %64 %72 %75 %77 %
Rumanía20 %23 %38 %38 %46 %
Suecia78 %82 %84 %87 %86 %

Fuente: Eurostat (isoc_ec_ibuy) y (isoc_ec_ib20)

*Hasta el Brexit.

Porcentaje de compradores online por grupos de edad en 2022

Si miramos los datos por grupos de edad, en la Unión Europea compran online:

  • El 80 % de los usuarios de entre 16 y 24 años.
  • El 78 % de los usuarios de entre 25 y 54 años.
  • El 47 % de los usuarios de entre 55 y 74 años.

En la zona Euro, el porcentaje de usuarios que realizan compras por Internet aumenta ligeramente, especialmente en el grupo de compradores online de entre 55 y 74 años:

  • El 81 % de los usuarios de entre 16 y 24 años.
  • El 79 % de los usuarios de entre 25 y 54 años.
  • El 50 % de los usuarios de entre 55 y 74 años.

Comparación del porcentaje de compradores online 2012-2022

Si comparamos los datos de 2022 con los de hace una década, observamos un gran crecimiento en la adopción del eCommerce como opción de compra habitual dentro de la UE. Algunos paíse, como Estonia, Grecia o Italia, han triplicado e incluso cuadruplicado el porcentaje de compradores online entre 2012 y 2022.

País20122022
Media de la UE45 %68 %
Eurozona45 %69 %
Alemania65 %76 %
Austria48 %66 %
Bélgica45 %75 %
Bulgaria9 %41 %
Chipre21 %50 %
Croacia23 %56 %
Dinamarca73 %88 %
Eslovaquia45 %77 %
Eslovenia34 %63 %
España30 %68 %
Estonia23 %71 %
Finlandia65 %79 %
Francia57 %76 %
Grecia20 %59 %
Hungría25 %70 %
Irlanda46 %85 %
Islandia54 %no disponible
Italia17 %49 %
Letonia27 %62 %
Lituania20 %60 %
Luxemburgo68 %81 %
Malta44 %68 %
Noruega76 %92 %
Países Bajos65 %88 %
Polonia30 %65 %
Portugal22 %54 %
Reino Unido*73 %no disponible
República Checa33 %77 %
Rumanía5 %46 %
Suecia74 %86 %

Fuente: Eurostat (isoc_ec_ibuy) y (isoc_ec_ib20)

*Hasta el Brexit.

Comparación del porcentaje de compradores online por grupos de edad 2012-2022

Al comparar datos por grupos de edad entre 2012 y 2022, los datos en la UE y de la zona Euro son muy similares:

Grupo de edad2012 (UE)2022 (UE)
16-24 años54 %80 %
25-54 años53 %78 %
55-74 años25 %47 %

El grupo de edad en el que más ha aumentado el número de compradores online ha sido el de los usuarios de Internet de entre 55 y 74 años —de un 25 % a un 47 % de usuarios que realizan compras en línea en la UE y de un 24 % a un 50 % en la Eurozona.

Grupo de edad2012 (zona Euro)2022 (zona Euro)
16-24 años55 %81 %
25-54 años53 %79 %
55-74 años24 %50 %

Productos más comprados online en la Unión Europea en 2022

Asimismo, según datos de Eurostat, estos fueron los productos más comprados en línea en la UE en 2022, durante los tres meses precedentes a la realización de la encuesta:

  1. Ropa, zapatos y accesorios (38 %).
  2. Películas y series en streaming o descargadas (17 %).
  3. Comida a domicilio y servicios de catering (17 %).
  4. Muebles, accesorios del hogar y productos de jardinería (15 %).
  5. Cosmética y productos de belleza y bienestar (15 %).
  6. Música en streaming o descargada (14 %).
  7. Libros, revistas y periódicos en papel (13 %).
  8. Ordenadores, tabletas, teléfonos móviles y accesorios (12 %). 
  9. Suplementos médicos y dietéticos (11 %).
  10. Juguetes y artículos para niños (11 %).

En resumen, según las estadísticas del eCommerce a nivel mundial, el mercado del comercio electrónico no ha parado de crecer durante la última década y se estima que siga creciendo.

El número de usuarios que compran productos y servicios en línea sigue en aumento, al igual que el número de usuarios de Internet, y los negocios necesitan seguir el ritmo a la innovación para poder dar respuesta a las necesidades de los clientes y no quedarse atrás. Para ellos, las empresas aprovechan la flexibilidad, el rendimiento y la disponibilidad que ofrecen las soluciones cloud para eCommerce.

Si te ha gustado, compártelo en redes sociales

Comercio electrónico

Haz que tu eCommerce crezca sin límites con el alojamiento cloud de Stackscale.

DESCUBRIR MÁS