Cómo configurar un WordPress en alta disponibilidad

Configura tu WordPress en alta disponibilidad

Disponer de una infraestructura de alta disponibilidad es esencial para muchos proyectos; independientemente de que sea un comercio electrónico, un sitio web, un diario online o un blog basado en WordPress. En este artículo nos centraremos en cómo configurar una web con WordPress en alta disponibilidad

Configurar una infraestructura redundante para WordPress

A la hora de configurar una infraestructura altamente disponible y redundante, es importante pensar en la evolución y necesidades de tu futura web. Si tu plataforma con WordPress tendrá que soportar miles e incluso millones de visitas cada día, la infraestructura es clave y debe estar preparada. Por eso, desde Stackscale, recomendamos desplegar una infraestructura de Cloud Privado que sea altamente disponible, redundante y segura. A continuación comentamos algunos elementos clave.

Infraestructura cloud en alta disponibilidad

  • Desplegar al menos 2 nodos físicos de Cloud Privado para conseguir una alta disponibilidad real. En Stackscale, además, ofrecemos la posibilidad de desplegar cada nodo en un centro de datos diferentes. Por ejemplo, puedes montar una infraestructura en dos de nuestros centros de datos de Madrid que opere como una única, pero con las ventajas de estar en dos ubicaciones físicas.
  • Disponer de múltiples volúmenes o sistemas de almacenamiento centralizado en red, ideales para cada tipo de archivo, en diferentes cabinas redundantes.
  • Disponer de un ancho de banda «sin límites», adaptado a las necesidades del proyecto, para absorber una gran cantidad de tráfico e incluso ataques DDoS.
  • Guardar una réplica en un centro de datos geográficamente distante. En Stackscale, por ejemplo, los volúmenes de almacenamiento Flash Premium, Hybrid Plus e Hybrid se georeplican por defecto, sin coste adicional. Además, se pueden realizar réplicas adicionales en otros centros de datos, si es necesario.
  • Definir la política de seguridad y Anti-DDoS para estar preparado para mitigar un ataque potencial en el futuro. Lo cual también se puede complementar con soluciones de CDN y WAF.
  • Definir una completa política de copias de seguridad y snapshots. En Stackscale, además de los backups y snapshots incluidos por defecto, tenemos programas de backup personalizados disponibles a petición.
  • Contar con un servicio de administración de sistemas especializado, con soporte 24/7 para emergencias.

Muchas plataformas de alto tráfico ya confían en nuestras soluciones de infraestructura, cloud, almacenamiento y servicios gestionados. Así que, desde nuestra experiencia, es imprescindible estudiar cada proyecto para construir una infraestructura adaptada a sus necesidades reales. A continuación hacemos un repaso de otros elementos básicos que debería tener una infraestructura WordPress en alta disponibilidad.

Elementos básicos para configurar un WordPress en alta disponibilidad

Acceso seguro al panel de gestión de la infraestructura

Garantizar la seguridad de acceso a la administración de tu WordPress, así como a cualquier otro panel de administración, es indispensable. Puedes renombrar o no el directorio «wp-admin» de tu WordPress, pero es importante que el acceso al mismo esté protegido mediante contraseña del servidor web. Además de su propia protección de usuario y password.

En el caso de las soluciones que ofrecemos en Stackscale, todas cuentan con una VPN para conexiones cifradas y seguras. Por lo que podría ser una buena idea colocar todos los elementos de gestión posibles detrás de dicha VPN.

Balanceadores HAProxy

HAProxy es una solución de balanceo de código abierto que proporciona balanceadores en alta disponibilidad para servicios web normales y seguros con SSL. Esta aplicación cuenta con una amplia reputación entre las empresas y la comunidad de administración de sistemas. HAProxy es capaz de gestionar millones de peticiones para proyectos de alto tráfico. Muchos grandes proyectos de Internet la utilizan, entre ellos: GitHub, Bitbucket, Stack Overflow, Reddit, Speedtest.net, Tumblr y Twitter.

Servidores de caché y aceleración Varnish

Varnish Cache es posiblemente la mejor solución para cachear y acelerar páginas web; aunque también hay proyectos que lo usan como balanceador. Varnish Cache se instala delante de cualquier servidor web y se configura para almacenar una copia de las páginas solicitadas en la caché del servidor. Gracias a esto, después se puede servir el contenido de manera mucho más rápida y eficiente. Muchos sitios web de alta demanda y tráfico utilizan esta solución. Por ejemplo: The New York Times, The Guardian, The Hindu o Corriere della Sera. También plataformas de contenidos y redes sociales como Wikipedia, Facebook, Twitter, Vimeo o Tumblr.

Servidores web NGINX + PHP-FPM

NGINX es un servidor web de alto rendimiento y muy ligero. Fue creado por el ingeniero ruso Igor Sysoev. NGINX es de código abierto, bajo licencia BSD. Pero también cuenta con una versión comercial denominada NGINX plus. Este servidor web se puede complementar con el módulo PHP-FPM, que es una potente alternativa al PHP FastCGI. Dicho módulo cuenta con características especiales pensadas para sitios webs de mucho tráfico. Una larga lista de empresas y sitios webs utiliza este servidor —desde WordPress a otras muy conocidas como Facebook, Netflix, GitHub y SourceForge—.

Asimismo, PHP 8 supondrá mejoras a nivel de seguridad y rendimiento para WordPress 5.6, disponible desde el 8 de diciembre de 2020. Entre otras mejoras. No obstante, al tratarse de un gran actualización de PHP, debe actualizarse con precaución. Porque, aunque WordPress 5.6 es compatible con PHP 8, aún pueden aparecer nuevos bugs y problemas que no se hayan descubierto aún. Especialmente si tenemos en cuenta la infinidad de temas y plugins diferentes que existen dentro de la plataforma.

Clúster de base de datos MySQL

MySQL es la base de datos de código abierto más popular del mercado. Cuenta con alternativas como MariaDB o Percona MySQL. Su rendimiento probado, fiabilidad y facilidad de uso la han hecho realmente popular. Millones de sitios web utilizan esta base de datos. Entre ellos, grandes plataformas como Twitter, Youtube o Facebook.

Al desplegar un clúster de base de datos con MySQL o Percona podrás hacer que tus datos estén altamente disponibles; además de conseguir un mayor rendimiento y una disponibilidad del 99,999 %. Una arquitectura distribuida, multimaestro y sin puntos de error con MySQL en clúster te proporcionará escalabilidad para grandes necesidades de manejo de datos.

En este punto también es importante contar con un buen equipo de administración de sistemas para bases de datos. Este se encargará de desarrollar los procedimientos para que funcione en las situaciones más críticas y para que pueda crecer cuando sea necesario.

Infraestructura para desarrollo y despliegues

Si es posible, olvídate del FTP y da la bienvenida a los despliegues con soluciones de gestión de versiones de código como GIT. Asimismo, recuerda que es muy importante disponer de un entorno de desarrollo que sea una copia simplificada del entorno de producción real.

Administración de sistemas con monitorización 24/7

La administración y monitorización de sistemas también son esenciales. En Stackscale, además de infraestructura, ofrecemos soluciones de administración de sistemas y monitorización 24/7. Actualmente, tanto internamente como con nuestros partners, gestionamos más de 50 grandes proyectos que exigen soluciones especiales. Entre los múltiples proyectos WordPress alojados en nuestros centros de datos superamos los 100 millones de usuarios al mes, y estamos preparados para ir mucho más allá.

Los proyectos con los que trabajamos están dentro de diferentes sectores. Por ejemplo: el comercio electrónico, la comunicación online y la blogosfera, los servicios financieros o las plataformas de viajes —así como algunos ISPs—. Así que seguro que podemos ayudarte a definir una infraestructura de alta disponibilidad para tus proyectos.

Si te ha gustado, compártelo en redes sociales

Cloud avanzado para WordPress

¿Necesitas cloud hosting y administración de sistemas para optimizar sitios web con WordPress?

DESCUBRIR MÁS