Entrevista con Jorge Román Novalbos, CEO de Transparent Edge Services

Entrevista con Jorge Román Novalbos, CEO de Transparent Edge Services

En Stackscale buscamos siempre rodearnos de partners estratégicos que compartan nuestros valores, como Transparent Edge Services. En la siguiente entrevista hablamos con su CEO, Jorge Román Novalbos, para conocer más sobreel proyecto, evolución y objetivos, así como de su infraestructura IT.

¿Cómo surgió Transparent Edge Services?

Jorge Román Novalbos: «Transparent Edge Services es el resultado de la fusión de tres empresas tecnológicas españolas con vínculos en sus accionariados que trabajábamos juntas en proyectos integrales. Crecíamos de forma sostenida y, a partir de marzo de 2020 —con el confinamiento, el teletrabajo y demás cambios estructurales que trajo la Covid-19— vimos un mayor aumento en la demanda de nuestras soluciones, además del surgimiento de nuevos espacios en los que desarrollar servicios y productos. Entonces decidimos fusionarnos. En febrero de 2021 dimos el primer paso, integrándonos comercialmente. Y en noviembre de ese año completamos la fusión, convirtiéndonos en una única empresa.»

¿Cómo ha evolucionado Transparent Edge Services desde que empezasteis?

Jorge Román Novalbos: «Aunque la fusión que ha dado lugar a Transparent Edge Services es reciente, la trayectoria de las tres empresas que se unieron es larga. La primera de ellas, una consultoría de administración de sistemas, la fundamos en 2008. La segunda, que fue la primera CDN española —y sigue siendo la única— llegó unos años después, en 2014, como spin off. Y la tercera, una consultora de ciberseguridad, había nacido en 2018. Es decir, llevamos mucho tiempo en el sector tecnológico.

Los objetivos de la fusión que acabamos de concluir son contar con una compañía más grande, capaz de competir en escenarios en los que hasta ahora no lo hacíamos y aprovechar las sinergias para desarrollar soluciones integrales en producto y en servicio para organizaciones con base tecnológica. Junto a las tres líneas de negocio definidas por las empresas fusionadas —administración de sistemas IT, entrega de contenidos y ciberseguridad—, hemos adoptado el paradigma del edge computing, que acerca la computación al lugar en el que se generan los datos y abre escenarios nuevos a aplicaciones que precisan de muy baja latencia.»

¿Qué os diferencia de vuestros competidores?

Jorge Román Novalbos: «Vivimos en un mundo definido por Internet, en el que prácticamente toda organización tiene por ello una base tecnológica. Nosotros impulsamos a otras organizaciones desde ese área, alineando su estrategia tecnológica con sus objetivos y ofreciéndoles soluciones integrales con nuestra presencia en toda la cadena de valor web: desde el alojamiento a la ciberseguridad, pasando por la administración de sistemas TI y la entrega de contenidos.

En ese último sector, el de la entrega de contenidos, tenemos la única CDN o red de entrega de contenidos española, que además es la única europea que está compitiendo con los grandes proveedores de CDN estadounidenses. Las grandes CDN tienen buen servicio y buenas funcionalidades pero son caras para pymes y startups y las de precios reducidos son poco accesibles para los no expertos en su manejo. Nosotros ofrecemos funcionalidades y un tipo de servicio usualmente inasequibles para empresas más pequeñas a un precio que pueden pagar. Además trabajamos sobre el paradigma del edge computing, que acerca la computación a donde se generan los datos y que trae consigo una revolución de calibre similar a la del cloud hace una década.

Estamos realmente orgullosos de cómo construimos las relaciones con nuestros clientes y eso, sin lugar a dudas, nos diferencia de nuestros competidores en todas las áreas, ya sea administración de sistemas TI —donde trabajamos como integrantes de los equipos de sistemas de nuestros clientes—, ciberseguridad, CDN, etc. Trabajamos mano a mano, escuchamos, hablamos, nos adaptamos a cada uno y estamos siempre disponibles. En otros sectores es más habitual, pero no tanto en el tecnológico y, sin embargo, es crucial porque la tecnología actualmente es la base de prácticamente todo, otorga mayor competitividad y no todas las organizaciones disponen de conocimiento específico y profundo sobre ella. Nosotros sí y lo usamos de la manera que precisa cada cliente.»

¿Cuál es vuestra infraestructura IT?

Jorge Román Novalbos: «Nosotros tenemos una estrategia multiproveedor y Stackscale forma parte de ella. Para nosotros, España es un mercado muy importante y Stackscale es, sin duda, el más importante aquí. Con Stackscale gestionamos gran parte de nuestro tráfico y, por su fiabilidad, el tráfico de los clientes más críticos pasa a través de su infraestructura

¿Por qué elegisteis la infraestructura de Stackscale?

Jorge Román Novalbos: «Dentro de nuestra estrategia de multiproveedor, Stackscale es un gran aporte a nuestro negocio. Su aproximación a nosotros fue también la correcta: supieron ver nuestras necesidades y ofrecernos unas buenas condiciones ajustadas a esas necesidades. Para nosotros, además, fue elemental que el nivel de su servicio se alineara con el nuestro, con nuestros valores de servicio. Lo que tenemos con Stackscale es un servicio muy bueno, con respuestas rápidas ante cualquier duda o problema, y todo soportado bajo una arquitectura estable y dimensionada

¿Qué mejoras conseguisteis al migrar al Bare Metal de Stackscale?

Jorge Román Novalbos: «Sin lugar a dudas, conseguimos un proveedor clave y, sobre todo, estable, algo que necesitábamos tener en España. A posteriori, además, hemos visto que Stackscale es el partner idóneo para seguir creciendo.»

¿Qué beneficios ofrece la infraestructura bare-metal de Stackscale frente a otras soluciones?

Jorge Román Novalbos: «Arquitectura eficiente y estable a un precio justo. Stackscale no es el proveedor más barato, pero el soporte que tiene hay que pagarlo y eso compensa sin duda. Pagamos el equivalente a la calidad que recibimos.»

¿Cómo fue la migración hacia los servidores bare-metal de Stackscale?

Jorge Román Novalbos: «Enseguida vimos que tratábamos con profesionales que saben lo que hacen y que el rendimiento y que la escalabilidad que nos daba Stackscale se ajustaba perfectamente a nuestras necesidades.»

El partnership entre Transparent Edge Services y Stackscale pone en valor el empeño de ambas empresas por ofrecer productos y servicios de gran calidad, adaptados a las necesidades reales de las empresas. Descubre el caso de éxito de Transparent Edge Services y Stackscale.

Si tu empresa necesita una solución de infraestructura TI fiable para sus aplicaciones de misión crítica, no dudes en contactar con nosotros.

¿Quieres impulsar la TI de tu empresa?

Solutions form ES

El Grupo Stackscale trata la información que nos facilita con el fin de dar respuesta a la solicitud realizada en relación con los servicios que prestamos y los productos que suministramos. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga el contacto siendo eliminados una vez finalizada la solicitud, a no ser que consienta el envío de comunicaciones comerciales, donde sus datos se conservarán hasta la revocación del consentimiento previamente otorgado. En el marco del Grupo al que pertenece Stackscale, se le informa de que sus datos serán comunicados a las empresas de Grupo Aire por motivos corporativos. Puede consultar las empresas que forman parte del Grupo Aire en: https://grupoaire.es. Usted puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y, cuando legalmente proceda, portabilidad, mediante el envío a Stackscale de una solicitud a la dirección dpo@stackscale.com, indicando el derecho que ejercita y aportando una fotocopia por las dos caras de su DNI o documento legal de identificación de su identidad. Igualmente, podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, especialmente cuando no haya obtenido la satisfacción en el ejercicio de sus derechos, a través de la sede electrónica en www.aepd.es.

Si te ha gustado, compártelo en redes sociales

Servidores bare-metal

Servidores bare-metal completamente configurables con monitorización 24/7 y disponibilidad SLA de 99,90 %.

DESCUBRIR MÁS