¿Qué es una CDN o Red de distribución de contenido?

CDN

Una CDN (del inglés, Content Delivery Network) es una red de distribución de contenido. El rápido crecimiento de Internet en todo el mundo llevó a la aparición de las CDNs a finales de los años 90. Estas nacieron como una solución para mitigar los cuellos de botella de Internet a nivel de rendimiento, ya que Internet se estaba convirtiendo rápidamente en algo crítico para un creciente número de empresas e individuos. A día de hoy, muchos proyectos utilizan redes de distribución de contenido para beneficiarse de ventajas como mejores tiempos de carga, seguridad o disponibilidad.

¿Qué es una red de distribución de contenido (CDN)?

Una CDN o Content Delivery Network es una red de servidores distribuidos geográficamente que ayuda a acelerar la distribución de contenido de Internet a los usuarios finales. Estas CDNs almacenan copias del contenido original en diversas ubicaciones y lo distribuyen a los usuarios finales desde la ubicación más cercana u óptima. Actualmente, una gran parte del tráfico web —especialmente de sitios medianos y grandes con alcance internacional, como Netflix o Twitter— se sirve a través de redes de distribución de contenido. Las CDNs sirven una gran variedad de tipos de contenido: páginas HTML, imágenes, aplicaciones, descargables, streaming… Asimismo, los proveedores de CDN ofrecen diferentes tipos de servicios de distribución de contenido: aceleración del contenido web y móvil, streaming de vídeo, descargas de software, balanceo de carga, almacenamiento en caché, etc.

¿Cómo funciona una CDN?

Una CDN funciona como una capa adicional que ayuda a mejorar el rendimiento, almacenando el contenido en caché en el perímetro de la red. Para ello, los proveedores de CDN despliegan nodos en múltiples ubicaciones o puntos de presencia (PoPs) remotos. Además, están conectados a puntos neutros para aprovechar sus numerosas ventajas. De modo que cuando un usuario solicita un contenido, un algoritmo dirige la petición al nodo más adecuado entre los PoPs de la CDN. Para elegir la mejor ubicación desde la que servir el contenido, el algoritmo tiene en cuenta aspectos como el número de saltos o la cercanía entre un PoP y el usuario final.

Infografía Content Delivery Network (CDN)

Beneficios de usar redes de distribución de contenido

Una CDN es una capa interesante para muchos sitios webs —plataformas de redes sociales, comercios electrónicos, plataformas de streaming, etc—; aunque no necesariamente para todos. Estas son las principales ventajas por las cuales muchos sitios web las usan para distribuir su contenido a los usuarios:

  • Reducir la latencia y mejorar los tiempos de carga de las páginas
  • Mejorar la seguridad
  • Reducir el uso de ancho de banda y sus costes
  • Aumentar la disponibilidad

Latencia y velocidad de carga

Las CDNs reducen la latencia y mejoran la velocidad de carga de las páginas al distribuir el contenido a los usuarios desde el servidor CDN más cercano geográficamente. Además, también aplican diversas optimizaciones de hardware y software, como el balanceo de carga o la compresión de archivos, para conseguir tiempos de carga más rápidos. Esto ayuda a mejorar la experiencia de usuario y reducir la tasa de rebote. No obstante, es importante tener en cuenta que pueden haber otras razones detrás de una velocidad de carga web lenta.

Seguridad

Las redes de distribución de contenido también pueden mejorar la seguridad; por ejemplo, ayudando a mitigar ataques DDoS. Aunque como en cualquier otra red en Internet, deben estar adecuadamente protegidas frente a fugas de datos y ciberataques.

Costes de ancho de banda

Las CDNs almacenan contenido en caché para reducir la cantidad de datos que el servidor de origen debe proporcionar a los usuarios finales. De este modo, los propietarios de los sitios web pueden reducir su uso de ancho de banda y sus costes.

Disponibilidad

Las CDNs están diseñadas para ser resilientes y pueden ayudar a minimizar el tiempo de inactividad en el caso de que se produzca un fallo de hardware o un gran pico de tráfico. Por ejemplo, como las CDNs cuentan con servidores en múltiples ubicaciones remotas, pueden distribuir el tráfico de Internet de forma uniforme entre varios servidores cuando se producen picos de tráfico inusuales.

En Stackscale, gracias a nuestra red de centros de datos y a nuestros partners estratégicos, ayudamos a encontrar la solución CDN más adecuada para mejorar la disponibilidad, seguridad y rendimiento del servidor. No dudes en contactarnos para solicitar más información.

¿Quieres impulsar la TI de tu empresa?

Solutions form ES

El Grupo Stackscale trata la información que nos facilita con el fin de dar respuesta a la solicitud realizada en relación con los servicios que prestamos y los productos que suministramos. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga el contacto siendo eliminados una vez finalizada la solicitud, a no ser que consienta el envío de comunicaciones comerciales, donde sus datos se conservarán hasta la revocación del consentimiento previamente otorgado. En el marco del Grupo al que pertenece Stackscale, se le informa de que sus datos serán comunicados a las empresas de Grupo Aire por motivos corporativos. Puede consultar las empresas que forman parte del Grupo Aire en: https://grupoaire.es. Usted puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y, cuando legalmente proceda, portabilidad, mediante el envío a Stackscale de una solicitud a la dirección dpo@stackscale.com, indicando el derecho que ejercita y aportando una fotocopia por las dos caras de su DNI o documento legal de identificación de su identidad. Igualmente, podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, especialmente cuando no haya obtenido la satisfacción en el ejercicio de sus derechos, a través de la sede electrónica en www.aepd.es.

Si te ha gustado, compártelo en redes sociales

CDN

Soluciones de CDN que permiten acelerar hasta 10 veces la velocidad de carga de un sitio web y vídeo.

DESCUBRIR MÁS