ESpanix es una organización española sin ánimo de lucro que gestiona y mantiene un punto neutro de telecomunicaciones en España. Stackscale tiene presencia activa en ESpanix con el claro objetivo de mejorar las rutas de conexión con todos los proveedores que realizan intercambio de tráfico.
Infraestructura e interconexión de ESpanix
El punto neutro ESpanix posee un centro de datos propio en Madrid y tiene un equipo propio disponible 24/7. Además, cuenta con equipos de transmisión en los centros de datos más prestigiosos de Madrid; desde los que también se garantiza el acceso a todos sus servicios de interconexión. El objetivo de ESpanix es proporcionar una plataforma de interconexión y una instalación de interconexión neutra a todos sus miembros.
La seguridad es uno de los puntos fuertes de este punto de intercambio de Internet, gracias a su doble estructura de red contra fallos —única en España—. En cuanto al tráfico, ESpanix mueve más de 800 Gb/s de media. Además, en septiembre de 2021 el punto de intercambio de Internet alcanzó un pico de casi 1,30 Tb/s.
Tráfico agregado
El siguiente gráfico muestra un ejemplo del tráfico agregado en Espanix, a fecha de diciembre de 2021. En su web se puede visualizar el gráfico diario actualizado.
Índice de adopción del protocolo IPv6
En cuanto a la adopción del protocolo IPv6, a fecha de diciembre de 2021, el porcentaje de IPv6 en Espanix es de 1,53 de media.
Historia y evolución de ESpanix
El punto neutro ESpanix se fundó en 1997, gracias a la iniciativa de la Asociación de Usuarios de Internet. En 1998, la velocidad de ESpanix era de tan solo 10 Mb/s. Una cifra diminuta comparada con el tráfico actual; ya que durante sus casi tres décadas de vida, el tráfico ha crecido de forma exponencial.
En 2002, ESpanix se convirtió en el 5º nodo europeo a nivel de tráfico, con 4 Gb/s. Cuatro años después, en 2006 alcanzó los 70 Gb/s y ascendió a la 3ª posición. En 2018, el IXP actualizó su red troncal y, como mencionamos anteriormente, ya supera los 800 Gb/s. En 2021, ESpanix ha reforzado sus enlaces entre centros de datos con la solución modular de interconexión de data centers (DCI) de Nokia, lo que le ha permitido multiplicar por diez su capacidad.
Además está cerca de finalizar el proyecto de modernización de su centro de datos propio —iniciado en 2019—. Un proyecto que incluye, entre otras mejoras, implementar tecnologías más nuevas y eficientes para reducir la huella de carbono, actualizar y mejorar los sistemas y monitorizar la actividad del centro de datos. En la página de Espanix en Wikipedia podéis encontrar más detalles sobre su historia.
Ventajas de usar un IXP
Las principales ventajas de usar puntos neutros o puntos de intercambio de tráfico como ESpanix son:
- La mejora de la latencia y el ancho de banda.
- La reducción de costes.
- El aumento de la eficiencia de enrutamiento.
- La tolerancia a fallos.
Puntos neutros en España y en el mundo
España cuenta con varios puntos neutros entre los que destaca ESpanix en Madrid. Otros puntos neutros en nuestro territorio son CATNIX en Barcelona, Euskonix en San Sebastián y GalNIX en Santiago de Compostela. A nivel mundial hay más de 150 puntos de intercambio de tráfico repartidos por todo el mundo. Podéis ver una lista completa de los puntos neutros existentes aquí.
Los puntos de intercambio de Internet o puntos neutros son infraestructuras físicas que se encargan de conectar las redes de operadores y proveedores de contenidos y servicios de Internet. Además de ESpanix, Stackscale cuenta con presencia en otros puntos neutros como AMS-IX y está interconectado a diversos operadores Tier 1 y a un gran número de empresas a través de acuerdos privados de interconexión.