Etiqueta: Cloud computing

Desafíos y tendencias de la seguridad en la nube

Seguridad en la nube: tendencias y desafíos

La seguridad en la nube es de máxima prioridad teniendo en cuenta que cada vez más organizaciones siguen ubicando sus datos y aplicaciones en la nube. Según datos de Statista, en 2022, en torno al 60 % de los datos corporativos ya estaban en la nube. De hecho, no solo un gran número de empresas ya

SEGUIR LEYENDO
Qué es un servidor cloud

¿Qué es un servidor cloud?

Un servidor cloud es un servidor virtual que, al igual que los servidores tradicionales, proporciona capacidad de procesamiento y almacenamiento de datos. Sin embargo, está virtualizado, disponible a través de una red pública o privada, con IPv4 o IPv6, y permite el acceso remoto. ¿Cómo funciona un servidor cloud? Los servidores cloud están virtualizados con

SEGUIR LEYENDO
Guía definitiva sobre cloud computing 2022

Cloud computing: la guía definitiva (2023)

El cloud computing es mucho más que una tendencia actualmente. La computación en la nube se ha convertido en parte de nuestro día a día, tanto en las empresas como en lo personal. Esta guía sobre cloud computing tiene como objetivo cubrir los aspectos más importantes de este modelo de distribución de servicios de TI.

SEGUIR LEYENDO
OpenStack

¿Qué es OpenStack?

OpenStack es una plataforma de cloud computing de código abierto y gratuita que permite controlar grandes conjuntos de recursos de computación, almacenamiento y red dentro de un data center. Se distribuye bajo licencia Apache 2.0.  Proyecto OpenStack Rackspace Hosting y la NASA lanzaron el proyecto en 2010. De hecho, el código inicial estaba basado en

SEGUIR LEYENDO
Tipos de hipervisores: bare-metal y alojados

Hipervisores: definición, tipos y soluciones

Los hipervisores son una parte esencial de la tecnología detrás del cloud computing. Existen dos tipos de hipervisores —bare-metal y alojados—, y numerosas soluciones en el mercado. En este post hablaremos de ambos tipos e incluiremos una lista de hipervisores populares —tanto comerciales como open source—. Pero primero empecemos por definir qué es un hipervisor.

SEGUIR LEYENDO
Modelos de servicio cloud: SaaS, PaaS e IaaS

Principales modelos de servicio cloud: IaaS, PaaS y SaaS

Los tres principales modelos de servicio cloud son: IaaS, PaaS y SaaS. Cada modelo de servicio en la nube cubre diferentes necesidades de usuarios y empresas, y proporciona un nivel diferente de control, seguridad y escalabilidad. IaaS es el modelo de servicio cloud que ofrece un mayor nivel de control respecto a una solución on-premises.

SEGUIR LEYENDO
Cloud y transformación digital

El cloud computing en el centro de la transformación digital

La adopción del cloud computing es un paso esencial en los procesos de transformación digital, ya que permite modernizar las infraestructuras IT para beneficiarse de mayor agilidad, escalabilidad y productividad, entre otras ventajas. El crecimiento potencial de la economía digital anima a cada vez más negocios a optar por nuevas tecnologías y metodologías disruptivas, y

SEGUIR LEYENDO
El efecto de Data gravity y el cloud

Data gravity: grandes conjuntos de datos atraen otros más pequeños

El concepto de data gravity pone de relieve la importancia de los datos en nuestra economía moderna. Las organizaciones se enfrentan a un enorme crecimiento de los datos empresariales provocado por las aplicaciones intensivas de datos como el Internet de las cosas (IoT) o la Inteligencia Artificial (IA). Independientemente del sector, los datos siguen creciendo

SEGUIR LEYENDO
Repatriación desde la nube

Repatriación desde la nube a soluciones de TI dedicadas

La repatriación desde la nube sigue ganando popularidad entre CIOs y CTOs para conseguir mayor rendimiento, control y rentabilidad a medida que sus proyectos evolucionan y escalan. Es una valiosa herramienta para reubicar cargas de trabajo cuando la relación coste-beneficio no es la deseada. Generalmente implica migrar a una solución dedicada que se ajuste mejor

SEGUIR LEYENDO
Qué es una nube privada

La nube privada: características y ventajas

Una nube privada o Cloud Privado es un entorno cloud en el que los recursos de computación están exclusivamente dedicados a una organización. Al contrario que en la nube pública, los recursos no se comparten con otros clientes y, por lo tanto, las empresas mantienen un mayor control sobre el rendimiento de su infraestructura IT

SEGUIR LEYENDO

Nuestra experiencia

El equipo de Stackscale está formado por expertos que te ayudarán en todo momento, 24/7.

Tu Cloud Privado

Crece y escala a tu ritmo con el cloud dedicado de Stackscale.

Descubre más sobre los servicios de Stackscale

Escríbenos si tienes cualquier duda, ¡estamos deseando saber más sobre tu proyecto y sobre cómo podemos crecer juntos!